Limpieza de Biodigestores en Mérida | Servicio Profesional y Garantizado

¿Tu biodigestor ya huele mal o se está rebosando?
Eso puede ser una señal de que necesita una limpieza urgente.

Los biodigestores son sistemas que se encargan de tratar las aguas negras o residuales, especialmente en zonas sin conexión al drenaje. Funcionan como una mini planta de tratamiento: separan sólidos, descomponen la materia orgánica y permiten una descarga más limpia y segura.

Pero con el tiempo, los lodos se acumulan, los olores aumentan y el sistema se satura. Si no se limpia a tiempo, puede rebosarse, taparse o contaminar el área cercana.

En Limpieza de Sumideros, ofrecemos el servicio completo de limpieza de biodigestores en Mérida y alrededores, usando:

  • 🚛 Equipo de desazolve profesional

  • 👷‍♂️ Personal capacitado y con experiencia

  • 🧼 Productos biodegradables y seguros

¿Qué beneficios obtienes?
✅ Eliminas olores molestos
✅ Evitas reboses y multas ambientales
✅ Prolongas la vida útil del sistema

🔧 ¡Deja tu biodigestor funcionando como nuevo!
Contáctanos hoy mismo por WhatsApp y te cotizamos sin compromiso.

LIMPIANDO BIODIGESTOR

🌀 ¿Cómo funciona un biodigestor?

Un biodigestor es un sistema diseñado para tratar las aguas residuales o aguas negras, especialmente en lugares donde no hay drenaje. Es como tener una mini planta de tratamiento en casa, en tu negocio o en una institución.

Este sistema separa, descompone y reduce los contaminantes del agua del baño, lavabo o cocina, usando procesos naturales.

🔧 Su funcionamiento se basa en 3 etapas:

  1. Entrada de aguas negras
    El agua sucia llega al biodigestor desde el baño o cocina. Aquí se separan los sólidos (como papel, grasa y excremento) del agua.

  2. Descomposición biológica
    En su interior, bacterias naturales descomponen la materia orgánica. Este proceso genera lodo y ayuda a reducir el mal olor y la contaminación.

  3. Salida de agua tratada
    El agua tratada parcialmente sale por una tubería hacia un pozo de absorción o campo de infiltración.
    ⚠️ Esta agua no es potable, pero sí es menos contaminante.

✅ ¿Por qué es importante limpiarlo?

Con el paso del tiempo, el biodigestor se llena de lodo y grasa. Si no se le da mantenimiento, puede causar:

  • Reboses

  • Malos olores

  • Taponamientos

  • Daños al sistema

Se recomienda limpiarlo cada 6 a 12 meses según el uso, para que funcione correctamente y evites problemas mayores.

camion limpia de fosas septicas y bidoigestores
Soluciones eficientes para pozos y drenajes en Mérida – Garantía y calidad.
llamar ahora