Para responder esta pregunta, primero es importante entender cómo funciona el sistema séptico. Está compuesto por tres elementos principales:
El sumidero o fosa séptica, que recibe todas las aguas residuales del hogar.
El filtro, que separa los sólidos de los líquidos.
El pozo de absorción, que se encarga de filtrar el agua clarificada hacia el subsuelo.
🛠️ Este sistema funciona correctamente si se le da mantenimiento al menos una vez al año. Pero si no se limpia a tiempo, la fosa puede llenarse y su capacidad se ve superada.
Cuando eso ocurre, los sólidos comienzan a pasar al pozo de absorción, provocando un fenómeno llamado sedimentación, en el que se forma una capa dura similar al cemento en el fondo del pozo. Esto reduce —o incluso elimina— su capacidad de absorber agua.
💧 ¿Qué pasa entonces?
Aunque se haga la limpieza de la fosa séptica, si el pozo ya está sedimentado, el agua no podrá filtrarse correctamente y volverá a llenar la fosa en poco tiempo, generando malos olores, desbordamientos o fallas en el sistema.
📌 Si tu sumidero tiene más de dos años sin mantenimiento, es muy probable que estés en riesgo de enfrentar este tipo de problemas.
Las fosas sépticas están enterradas bajo tierra para poder conectarse al pozo de absorción, que filtra el agua hacia los mantos freáticos. En muchos casos, durante la construcción de la casa, se coloca concreto sobre ellas para dar un mejor acabado, lo que dificulta el acceso al momento de realizar el mantenimiento.
🛠️ ¿Qué sucede si no tienes una tapa de acceso?
La única forma de llegar a la fosa es rompiendo el piso o el concreto en cada servicio, lo cual genera costos adicionales, desorden y molestias innecesarias.
✅ La solución ideal:
Instalar tapas especiales de acceso. Estas tapas permiten hacer limpiezas y desazolves fácilmente, ya que solo se levantan y se colocan nuevamente al finalizar, sin romper nada.
Puedes adquirirlas en ferreterías, tiendas de construcción o pedirle a tu albañil de confianza que te las instale. Con esto, harás el mantenimiento de tu sumidero más práctico, rápido y económico.
Si después de una limpieza revisaste tu sumidero y parece estar lleno otra vez, no entres en pánico. Esto es parte del funcionamiento normal de una fosa séptica.
💧 Recuerda:
La fosa séptica está diseñada para mantener cierto nivel de agua residual, permitiendo que los sólidos se asienten y que el agua tratada (agua gris) fluya hacia el pozo de absorción.
Después de una limpieza, es normal que la fosa vuelva a llenarse rápidamente, ya que necesita recuperar su nivel operativo para que el sistema funcione correctamente. Esto no significa que esté sucia otra vez.
✅ ¿Qué se retira durante la limpieza?
Se extrae principalmente el exceso de lodos (los residuos sólidos que se acumulan en el fondo), no toda el agua. Así que si al día siguiente ves la fosa llena, probablemente ahora está más llena de agua tratada que de lodo, lo cual es señal de que todo está funcionando bien.
Las aguas jabonosas son aguas residuales de color azul grisáceo que se generan en actividades cotidianas de limpieza, como el uso de lavabos, fregaderos, regaderas y especialmente lavadoras.
Aunque no son tan peligrosas como las aguas negras, sí contienen químicos y materia orgánica (como grasa, detergentes y residuos de limpieza) que pueden generar serios problemas en tu sistema séptico si no se manejan correctamente.
🔹 ¿Qué sucede cuando estas aguas llegan al pozo de absorción?
Cuando las aguas jabonosas ingresan al pozo, dejan una capa de grasa que no puede ser absorbida por el suelo. Esta grasa forma una sustancia viscosa que impermeabiliza el fondo del pozo, impidiendo que el agua filtrada llegue a los mantos freáticos.
Además, al contener aceites, una parte del residuo flota, mientras el resto se queda en el fondo, bloqueando la capacidad de absorción del sistema.
✅ Conclusión:
Si se utilizan aguas jabonosas con demasiada frecuencia y no se realiza un mantenimiento adecuado, el pozo de absorción perderá parcial o totalmente su funcionalidad, lo que puede generar malos olores, filtraciones o colapsos en el sistema.
La fosa séptica es un sistema anaerobio que se encarga de transformar las aguas negras en aguas grises, ayudando a separar y filtrar los residuos antes de que regresen al subsuelo. Su estructura se compone principalmente de tres elementos:
Dos cámaras de sedimentación:
La primera cámara, de mayor tamaño, recibe directamente todas las descargas del hogar.
La segunda cámara, más pequeña, actúa como respaldo para continuar el proceso de separación.
Filtro interno:
Encargado de dividir los sólidos de los líquidos, asegurando que sólo el agua tratada continúe su camino.
Pozo de absorción:
Recibe el agua ya clarificada y permite que esta se infiltre de forma segura hacia los mantos freáticos. Este pozo generalmente tiene una profundidad de entre 5 a 7 metros y es de forma circular.
Toda esta estructura suele estar enterrada y cubierta por una tapa, por lo que no es visible a simple vista. Sin embargo, es muy importante saber exactamente dónde está ubicada tu fosa séptica, ya que en caso de requerir mantenimiento o limpieza, necesitaremos acceso directo para realizar el servicio correctamente.
El tiempo promedio para limpiar un sumidero es de 60 a 90 minutos, pero para que el servicio sea rápido, eficiente y sin contratiempos, te recomendamos tener en cuenta los siguientes puntos:
Ubicación de la fosa séptica:
A la hora de agendar el servicio, es importante saber en qué parte de tu casa está ubicada la fosa o sumidero. Esto nos ayuda a preparar al equipo y facilitar el acceso.
Dimensiones aproximadas:
Si puedes estimar el tamaño de tu fosa séptica (largo, ancho y profundidad), podremos llevar el tipo de pipa y equipo adecuados para brindarte un mejor servicio.
Distancia al camión:
Conocer la distancia entre la fosa y el lugar donde se estacionará el camión nos permite calcular cuántas mangueras necesitaremos y optimizar el proceso de limpieza.
Tipo de drenaje en tu hogar:
En Mérida existen tres tipos comunes de drenaje: fosa séptica, biodigestor o red pública. Saber cuál tienes nos ayuda a ofrecerte un precio justo y acorde al servicio que realmente necesitas.
Historial de mantenimiento:
Tener una idea de cuándo fue la última vez que se limpió la fosa nos permite calcular mejor el estado actual del sistema y darte una cotización más precisa.
En la mayoría de los hogares existen tres componentes importantes relacionados con el sistema de drenaje: los registros, la fosa séptica y el pozo de absorción. Aunque suelen confundirse entre sí, se diferencian principalmente por su ubicación, función y tamaño.
Registros:
Están ubicados generalmente en los laterales de la casa, cerca de los baños principales. Son estructuras pequeñas, de aproximadamente 50 x 50 cm y hasta 50 cm de profundidad, diseñadas para inspeccionar y desatorar el sistema de drenaje cuando es necesario.
Fosa séptica:
Su ubicación varía dependiendo del tipo de zona. En fraccionamientos modernos, suele encontrarse al frente de la vivienda. En colonias antiguas, normalmente está en la parte trasera. Su función es recoger y separar los residuos sólidos de las aguas residuales. Las medidas más comunes son 2 x 2 x 1.5 metros.
🔹 Pozo de absorción:
Este elemento está casi siempre conectado a la fosa séptica (en el 90% de los casos). Su función es absorber y filtrar el agua clarificada proveniente de la fosa, permitiendo que se infiltre en el subsuelo. Generalmente, tiene una profundidad de 5 a 7 metros y suele ser circular.
La limpieza de sumideros consiste en eliminar los residuos, lodos y bacterias acumuladas en pozos, fosas o registros sanitarios. Aunque existen métodos caseros con vinagre y bicarbonato, la forma más efectiva y segura es mediante servicios profesionales.
Bombeo de aguas negras con equipo especializado
Extracción de lodos de las paredes y fondo
Lavado a presión con agua limpia
Desinfección (opcional)
✅ Evita obstrucciones e inundaciones
✅ Previene malos olores
✅ Mejora la higiene del lugar
✅ Cumple con normas de salud y medio ambiente
En Limpieza de Sumideros Mérida, atendemos casas, negocios, restaurantes y hoteles. Llámanos al 📞 999 178 4088 o escríbenos por WhatsApp y recibe atención inmediata.
Una fosa séptica es un sistema utilizado para tratar aguas residuales, especialmente en zonas rurales o lugares donde no existe conexión al drenaje público. Aunque suena complejo, su funcionamiento es bastante sencillo:
Entrada de aguas residuales: Las aguas residuales provenientes de una casa o edificio se canalizan a través de tuberías hacia la fosa séptica.
Separación por capas: Dentro de la fosa, los residuos se dividen en tres capas:
Una capa superior de grasas y aceites flotantes (nata)
Una capa intermedia de agua parcialmente clarificada
Y una capa inferior de lodos sólidos sedimentados
Descomposición biológica: Las bacterias naturales presentes en los lodos descomponen los residuos orgánicos, ayudando a reducir su volumen y toxicidad.
Salida de agua tratada: El agua semi-tratada de la capa intermedia fluye hacia un campo de infiltración, donde se filtra a través del suelo y se purifica antes de reincorporarse al subsuelo.
Recuerda:
Para que una fosa séptica funcione correctamente, es fundamental realizar mantenimiento periódico, como:
Vaciado de lodos acumulados
Limpieza e inspección de tuberías
Revisión general del sistema
Con el cuidado adecuado, una fosa séptica puede operar eficientemente durante muchos años, evitando riesgos sanitarios y problemas ambientales.
Galilea Varguez2024-11-16Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. la verdad un buen servicio me explicaron el problema que tenia con mi sumidero y quedo muy bien Juan Carlos Lopez Barbosa2024-07-13Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. La empresa Sasur tiene personal con experiencia, muy recomendable lizeth alejandra tuz2022-12-17Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio Manuel Garza2022-08-06Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Muy buen servicio la gente al 100 y muy serviciales Ismael Franco Mariño2022-04-27Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. El equipo de limpieza fue muy eficiente, muy creativos para resolver el problema y muy atentos. Es una de los mejores servicios que se ha tenido en respecto a la limpieza de sumidero.Verificado por: TrustindexLa insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más