Preguntas frecuentes

¡¿Porque se llena muy rápido mi sumidero?!

Básicamente se compone de tres elementos:

El sumidero o la fosa séptica que se encarga de recibir las aguas residuales.

El filtro, que se encarga de separar los sólidos de los líquidos.

Y el pozo de absorción que es el que se encarga de absorber el agua que descarga la casa.

Todo esto funcionara bien siempre y cuando se le de mantenimiento a la fosa séptica aunque sea una vez al año. Pero cuando no lo hacemos y la capacidad de la fosa séptica se ve superada. Empiezan a pasar los sólidos al pozo de absorción. Esto crea una capa similar al cemento y a este fenómeno se le conoce como sedimentación. Cuando un pozo de absorción se encuentra sedimentado disminuye su capacidad de absorción o en algunos casos la pierde por completo. 

¡¿Porque se tiene que romper el piso para limpiar mi sumidero?!

Las fosas sépticas se encuentran bajo tierra para poder conectarlas a un pozo de absorción que va a los mantos freáticos y muchas veces se coloca concreto sobre ellas para el acabado de la casa por lo que la única manera de acceder a ellas es romper en la zona para poder ingresar las herramientas encargadas del desazolve.

Muchas personas que cuentan con unas tapas especiales cuya finalidad es hacer el mantenimiento más sencillo debido a que solo hay que levantar para tener acceso a la fosa y al finalizar se colocan de nuevo sin necesidad de romper nada.

Puedes conseguir estas tapas en cualquier tienda de construcción y hogar de tu preferencia o encargándoselas a tu albañil de confianza y así hacer más eficiente el mantenimiento de tu sumidero.

¡¿Por qué se ve lleno mi sumidero si lo acabo de limpiar?!

Tal vez recibiste una limpieza de sumideros y ahora que fuiste a checarla de nuevo resulta que está llena. 

 Antes que nada dejar claro, no te preocupes recuerda que una fosa séptica está diseñada para mantener el mayor tiempo posible las aguas residuales para que estas se conviertan en aguas grises y pasen al pozo de absorción. 

Ahora la fosa séptica después de una limpieza tiene que subir su nivel para que pueda pasar al pozo de absorción por lo cual se tienen que mantener llenas. 

El objetivo de limpiar una fosa séptica es sacar el exceso de agua residual, o sea el exceso de lodo, es normal que al día siguiente que la veas llena porque ahora va estar más llena de agua que de lodo.

¡¿Qué son las aguas jabonosas?!

Las aguas jabonosas son un tipo de agua residual de coloración azul grisáceo, las cuales se generan en las actividades cotidianas de aseo, estas provienen de lavabos, fregaderos, regaderas y sobre todo lavadoras.

Pueden ser fácilmente utilizadas para la limpieza de exteriores. Sin embargo, aunque no son tan peligrosas para la salud o para el medio ambiente como las aguas negras estas contienen una cantidad significativa de químicos y materia orgánica que nos puede causar problemas en nuestro sistema séptico. 

Entre dicha materia orgánica se encuentra la grasa debido a que estás aguas se utilizan para la limpieza. Cuando el agua jabonosa llega al pozo de absorción esta deja asienta dejando una capa de grasa que no puede ser absorbida, la capa restante se queda en forma sustancia viscosa que impermeabiliza el fondo del pozo impidiendo las filtraciones a los mantos freáticos. Al ser parte aceite se separa del agua flotando en su superficie. Es por esto que si se lava con mucha frecuencia el pozo de absorción terminara siendo impermeabilizado perdiendo parcial o totalmente su capacidad de absorber

¡¿Como es una fosa séptica o sumidero?!

La fosa séptica es un sistema anaerobio que se encarga de convertir las aguas negras en aguas grises, básicamente se compone de 3 elementos:

2 cámaras, para sedimentación

Un filtro que se encarga de separar los sólidos de los líquidos.

El pozo de absorción, el cual recibe los líquidos y los manda a los mantos freáticos.

La más grande es la primera cámara y a esta llegan las descargas de la casa, luego pasa a ésta que es la segunda cámara más pequeña, que sirve de apoyo, después llega al filtro que separa los sólidos de los líquidos y se dirigen al pozo de absorción, este suele tener entre 5 o 7 metros de profundidad.

Todo se encuentra oculto con una tapa, o bajo tierra, pero es importante que sepas donde se encuentra tu fosa séptica ya que a la hora de hacer un servicio necesitaremos saber dónde está. 

¡¿Cuanto cuesta limpiar un sumidero?¡

Es importante saber que el tiempo promedio de una limpieza del sumidero es entre 60 a 90 minutos así que te daré 5 puntos importantes para la contratación de tu servicio.

1 Ubicación de la fosa séptica, a la hora de contratar un servicio de limpieza de sumideros, te preguntarán en dónde se encuentra y en qué parte de la casa se encuentra la fosa séptica o sumidero.

2 Saber la dimensión de la fosa, Antes de llamar procura saber más o menos la dimensión de tu fosa séptica porque para saber qué tipo de pipa o qué tipo de equipo tenemos que llevar para poder darte el mejor servicio. –

3 Distancia de la fosa séptica al camión, saber la distancia que hay entre donde se va a estacionar el camión hacia dónde está tu fosa séptica para preparar mangueras y tomar medidas para hacerlo más sencillo para ti y para nosotros también.

4 Tipo de drenaje, es necesario saber que tipo de drenaje tenemos en nuestras casas, ya que hay tres tipos de drenaje que tenemos por lo menos en Mérida de Yucatán: la fosa séptica, los biodigestores o la red de drenaje, saber esto ayuda a darle un mejor precio o darles un precio que va de acuerdo a su servicio.

5 Historial de mantenimiento, tener un conocimiento previo de cuándo fue la última vez que se le dio mantenimiento a la foto séptica no ayudará a cotizarte de manera más precisa.

¡¿Como encontrar el sumidero de mi casa?!

Existen tres cosas importantes que tiene tu hogar con respecto al drenaje, los registros, la fosa séptica y el pozos de absorción. Existen tres diferencias entre cada una:  la ubicación, la función y el tamaño. Para ubicar la fosa debemos diferenciar estos ya que es muy común confundir la fosa o el pozo con los registros.

Los registros están ubicados en las partes laterales de la casa mayormente están pegado a lo que son los baños principales, son pequeños, tienen una profundidad aproximadamente de 50 cm de 50 x 50 cm y su función es poder inspeccionar los drenajes por si algo se atora.

La fosa séptica por lo general  en  los fraccionamientos se encuentran en las partes delanteras puede ser en algunos casos cuando son zonas antiguas o es zona de colonia están en la parte de atrás, la fosa séptica se encarga de recolectar todos los desperdicios de manera sólida, por lo general son de 2 x 2 x 1.50 m.

El pozo de absorción siempre va a ser correlacionado a la fosa séptica por lo general en el 90% de los casos. El pozo sirve para absorber todas las aguas que ha captado la fosa séptica, tiene una profundidad de 5 a 7 metros y por lo general son circulares o redondos.

¡¿Como funciona una fosa séptica?

Una fosa séptica es un sistema de tratamiento de aguas residuales comúnmente utilizado en zonas rurales o en áreas donde no hay acceso a servicios públicos de tratamiento de aguas residuales. El funcionamiento de una fosa séptica es relativamente sencillo:

  1. Las aguas residuales de una casa o edificio se dirigen hacia una tubería que las lleva hasta la fosa séptica.
  2. En la fosa séptica, las aguas residuales se separan en tres capas: una capa superior de residuos flotantes, una capa inferior de lodos sedimentados y una capa intermedia de agua clarificada.
  3. Los residuos flotantes y los sólidos más pesados se hunden hasta el fondo de la fosa séptica, donde forman una capa de lodos.
  4. Las bacterias naturales presentes en los lodos se encargan de descomponer los sólidos orgánicos y otros materiales presentes en las aguas residuales.
  5. El agua clarificada en la capa intermedia se dirige hacia un campo de drenaje o sistema de absorción, donde se filtra a través de la tierra y se purifica antes de volver a la capa freática.

Es importante tener en cuenta que una fosa séptica requiere mantenimiento regular para asegurar que funcione correctamente y evitar problemas de salud o ambientales. Esto incluye el vaciado periódico de los lodos acumulados y la inspección y limpieza de las tuberías y otros componentes del sistema.